
En esta etapa final, valoramos y reconocemos todos los esfuerzos que fueron necesarios para desarrollar nuestro proyecto. Cada desafío superado, cada logro alcanzado y cada aprendizaje adquirido han contribuido a convertir nuestra visión en una realidad tangible. Ahora, en esta lección, se mostrará cómo podemos compartir nuestra valiosa experiencia con otros, inspirándolos a sumarse y ser parte del cambio.
Como lo observaste en el vídeo, es importante reconocer que:

Esta etapa tiene como objetivo principal inspirar, motivar y movilizar a otras personas y comunidades a sumarse al cambio y replicar las buenas prácticas implementadas en el proyecto. Se busca generar un impacto aún mayor al extender el alcance de las acciones y multiplicar los efectos positivos en la sociedad.
Además, se utilizan diversas estrategias de difusión y comunicación para compartir la experiencia del proyecto. Esto puede incluir la realización de eventos, conferencias, talleres, charlas, mesas de diálogo, campañas de sensibilización, publicación de informes, material audiovisual, presencia en medios de comunicación, participación en ferias o exposiciones, entre otras actividades.
Al finalizar este módulo, estaremos preparados para difundir nuestra experiencia de manera efectiva, transmitiendo la importancia de nuestro proyecto y convocando a otros a sumarse a nuestra misión. Sigamos adelante, compartiendo nuestro viaje de transformación y construyendo una red de agentes del cambio comprometidos con un futuro mejor para todos. ¡Juntos, podemos lograrlo!
Portafolio de evidencias
En esta etapa ya debes haber reunido mucha información y material relevante para tu proyecto, pero ahora que puedes o debes hacer con todo esto: Un portafolio de evidencias.
En esta lección se proporcionarán algunas ideas y estrategias para realizar un portafolio de evidencias, una herramienta invaluable para organizar de manera eficiente todo el trabajo elaborado en nuestro proyecto. Sabemos lo importante que es documentar y resguardar adecuadamente nuestras acciones, logros y resultados para poder evaluar nuestro progreso y demostrar el impacto generado.
A lo largo de este módulo, aprenderemos cómo estructurar y diseñar un portafolio de evidencias que refleje de manera clara y concisa el alcance y los resultados obtenidos en nuestro proyecto. Exploraremos diferentes formatos y elementos que podemos incluir, como informes, fotografías, testimonios, estudios de caso y cualquier otro material relevante que respalde y valide nuestro trabajo.
Además, abordaremos la importancia de mantener nuestro portafolio actualizado y accesible para facilitar la comunicación y la presentación de nuestro proyecto a diferentes audiencias, ya sean socios potenciales, financiadores, colaboradores o la propia comunidad. Un portafolio bien organizado y visualmente atractivo puede transmitir de manera efectiva el valor y el impacto de nuestras acciones, generando confianza y respaldo en nuestro proyecto.
En definitiva, esta lección nos brinda las herramientas necesarias para construir un portafolio de evidencias sólido y completo, que nos permitirá dar seguimiento y evaluar el progreso de nuestro proyecto, así como comunicar su valor de manera efectiva. Al finalizar este módulo, estaremos preparados para presentar de forma organizada y convincente todo el trabajo realizado en nuestro proyecto, destacando los resultados y el impacto logrado. ¡Avancemos hacia la creación de un portafolio de evidencias que refleje nuestro compromiso con el cambio y la transformación!
Pero… conoces ¿qué es un portafolio de evidencias?

Se compone de documentos, imágenes, experiencias y toda información relevante; sin embargo, hay que destacar que lo que incluyamos en el portafolio debe ser seleccionado y organizado de forma cronológica, así podrán mostrar toda esta gran aventura, experiencias y aprendizajes que adquirieron al realizar su proyecto.
Todas estas evidencias pueden estar en físico o de manera electrónica, ya que un portafolio puede conformarse de las dos maneras.
Recuerda que tú puedes seleccionar el material de acuerdo con el objetivo del proyecto y del aprendizaje que desees lograr en tus alumnos y demás involucrados, así como para reporte de avance o testimonio de su experiencia en el proyecto.
Después de conocer los tips que te brindamos para poderte apoyar al momento de realizar tu portafolio de evidencias, ahora te compartimos información sobre como dar a conocer y dar mayor alcance a tu proyecto social.