Introducción

Bienvenidas y bienvenidos. En este tercer módulo es donde podemos enlistar todas las posibles soluciones para la problemática que identificamos en la etapa siente. Dentro de esta etapa imagina de la metodología Somos el Cambio es un paso crucial en el proceso de identificación y solución de problemas. En esta etapa, se busca fomentar la creatividad y la innovación para encontrar soluciones novedosas y efectivas a la problemática identificada en la etapa anterior.

Para poder imaginar, es importante que el equipo de trabajo se sienta cómodo para expresar sus ideas sin miedo a ser juzgados o ridiculizados. Es fundamental crear un ambiente de confianza y apoyo mutuo para que surjan ideas frescas y originales.

En esta etapa, se pueden utilizar diversas técnicas creativas como la lluvia de ideas, el mapa mental, la asociación libre de ideas, entre otras. Además, es valioso analizar cada una de las posibles soluciones que se propongan, considerando su factibilidad, impacto y viabilidad, entre otros aspectos relevantes.

Es decir, la etapa imagina es una oportunidad para pensar fuera de la caja y encontrar soluciones innovadoras y efectivas a la problemática identificada en la etapa anterior. Para ello, se debe fomentar un ambiente de confianza y creatividad, y analizar cuidadosamente cada una de las posibles soluciones propuestas.

Objetivo:

Contenido:

En la primera etapa siente del proyecto social es fundamental para identificar y seleccionar la problemática que se abordará en el proyecto. A continuación, te detallamos un poco más sobre las actividades que ya han realizado anteriormente:

  1. Reunión con el equipo de trabajo: Es importante reunir a todas las personas que van a formar parte del proyecto, y establecer una comunicación fluida y efectiva para asegurar el éxito del proyecto.
  2. Identificar problemáticas en el entorno: Para poder seleccionar una problemática adecuada, realizaron una investigación exhaustiva de las problemáticas que afectan el entorno donde se desarrollará el proyecto. Esto se puede hacer mediante la observación, la investigación documental, la entrevista a expertos o a la comunidad, entre otras técnicas.
  3. Seleccionar la problemática a trabajar en el proyecto social: Una vez identificadas las problemáticas, analizaron cuidadosamente y seleccionar la que tenga mayor relevancia y urgencia, y que además sea factible de abordar en el marco del proyecto.

En resumen, estas actividades de la etapa siente del proyecto social son esenciales para sentar las bases del proyecto y asegurar que se está trabajando en una problemática relevante y factible de abordar. De esta manera, se garantiza el éxito del proyecto y se maximiza su impacto en la comunidad. Recuerda que los alumnos y alumnas cuentan con maestras y maestros comprometidos con el desarrollo educativo de sus estudiantes; que los acompañan cotidianamente en sus trayectorias formativas para favorecer aprendizajes y en esta ocasión los guiaremos para poder imaginar soluciones a toda aquella problemática que se presente en su nuestro entorno.

A partir de aquí aprenderás a imaginar desde diversos conceptos y conocerás algunos pasos para estimular la imaginación, incluso a manera de reflexión te presentaremos el cuento “Imagino soluciones”, para que puedas aprender a identificar y canalizar positivamente los sentimientos.