En esta lección conocerás el concepto e iniciativas de innovación y transformación social, así como el perfil que debe tener un innovador para llevar a cabo este tipo de proyectos de manera exitosa y que genere impacto.

Concepto de innovación y transformación social

Actualmente, existe una gran demanda de soluciones efectivas que mejoren las condiciones de vida de la comunidad en aspectos económicos, sociales, laborales, familiares y culturales. Por esta razón, tanto el gobierno como el sector productivo e incluso las mismas comunidades han empezado a desarrollar estrategias para hacer frente a estas problemáticas y de ahí ha surgido el concepto de innovación social.

Es común que el concepto de innovación social se analice desde el aspecto económico, al generar rendimientos tangibles, dejando de lado la verdadera esencia: “impactar las relaciones de los individuos, en la generación del cambio, a partir del empoderamiento de las comunidades, en el trabajo colaborativo y en la manifestación de trabajo colectivo para la cohesión social en la búsqueda de visiones de futuro compartidas” (Kliksberg, 1997).

La innovación social se enfoca en valores como el bienestar, calidad de vida, inclusión, eficiencia en servicios públicos y educativos, la preservación del medio ambiente, entre otros; los cuales contribuyen a la transformación y a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

El éxito de un proceso de innovación depende en gran medida de la aceptación social y en la forma en cómo utilizan el beneficio resultado de ese proceso en su vida cotidiana. (Vera y Lavalle, 2010). Una idea puede ser muy innovadora, pero si no es práctica, flexible o adaptable a las verdaderas necesidades del público al que va dirigido, difícilmente alcanzará el éxito.

Lee con atención la siguiente infografía para conocer la anatomía del innovador
Conocer más
Te invitamos a conocer diferentes ejemplos de innovación social, da clic aquí
Da clic en cada personaje para escuchar la información sobre la innovación social

La transformación social es un cambio de la gente para la gente, que busca mejorar las injusticias, desigualdades, falta de recursos y que no pretenden quedarse con los brazos cruzados o esperar a que alguien más lo haga; implica un cambio desde el interior para convertirse en acciones concretas que lleven no solo al desarrollo y mejora social, sino también al desarrollo humano individual y se mejoren las expectativas de vida de cada persona involucrada.

El intercambio de experiencias entre los miembros de una comunidad es un punto clave, pues esto los lleva a establecer relaciones de confianza y trabajo en conjunto para crear iniciativas de innovación social; lo importante es aprender a compartir lo que cada uno sabe hacer, sus objetivos, recursos, logros y fracasos para lograr el empoderamiento y transformar ellos mismos su realidad social.

Los procesos de innovación social han permitido no sólo ampliar capacidades y habilidades, sino también la construcción de un capital social, de un trabajo en conjunto, de una visión de futuro compartida para promover iniciativas que no sólo resuelvan, sino que innoven y transformen nuestro entorno social.

Lee con atención la siguiente actividad y llévala a cabo