En esta lección aprenderás que el diseño centrado en personas ayuda a relacionarse mejor con la gente, transforma la información en ideas factibles, permite identificar nuevas oportunidades e incrementa la rapidez y efectividad de la creación de nuevas soluciones.

Diseño centrado en personas

El diseño centrado en las personas es un proceso y un conjunto de técnicas que se utilizan para crear soluciones nuevas para el mundo, estas soluciones incluyen productos, servicios, espacios, organizaciones y modos de interacción.

La razón por la que este proceso se llama centrado en las personas es por el hecho de que en todo momento está centrado en las personas para quienes se quiere crear la nueva solución. Este proceso comienza examinando las necesidades, los sueños y los comportamientos de las personas que se verán beneficiados por las soluciones resultantes. Se pretende escuchar y entender lo que estas personas desean, lo que necesitan. A eso le llamamos la dimensión de lo que es deseable a lo largo de todo el proceso se ve al mundo a través de esta perspectiva.

Una vez identificado lo que es deseable, empezamos a ver nuestras soluciones a través de lo que es factible y lo que es viable.
A continuación te mostramos las fases de este proceso.

Las soluciones que surgen al final del diseño centrado en las personas deben caer en la intersección de estas tres lupas, tienen que ser deseables, factibles y viables.

El proceso ECE

El proceso de diseño centrado en las personas empieza con la identificación de un reto específico que se quiere resolver y pasar por tres fases principales, escuchar, crear y entregar. Durante el proceso el equipo pasará de observaciones específicas a síntesis abstractas para más adelante volver a lo específico mediante el diseño de soluciones concretas.

A continuación, te mostraremos algunos de los pasos que puedes seguir para aplicar el proceso ECE.

Da clic en cada pestaña para descubrir la información

Escuchar

El diseño de soluciones significativas e innovadoras que sirven a los miembros de la comunidad comience con la comprensión de las necesidades, esperanzas y aspiraciones que ellos tienen para el futuro.

Lee con atención la siguiente infografía para conocer el paso escuchar del proceso ECE

Crear

Durante esta fase pasarán de un pensamiento concreto a un pensamiento más abstracto en la identificación de temas y oportunidades, para después volver a lo concreto mediante soluciones y prototipos.

Lee con atención la siguiente infografía para conocer el paso crear del proceso ECE

Entregar

En esta etapa en la cual se empezarán a realizar las soluciones a través de un modelo financiero, de ingresos y de costos, de la evaluación de capacidades y la planificación de implementación, esto ayudará a lanzar nuevas soluciones en el mundo.

Lee con atención la siguiente infografía para conocer el paso crear del proceso ECE
Conocer más
Te compartimos algunas actividades que puedes complementar en este proceso, da clic aquí.