Introducción

¡Bienvenidas y bienvenidos al segundo módulo del diplomado!

En este módulo se proporcionarán herramientas útiles sobre cómo analizar, aprender y enseñar a sentir de forma reflexiva con la finalidad de canalizar los sentimientos en forma positiva y transformar con ellos.

Objetivo:

  • Identificar posibles problemáticas que rodean el entorno mediante diferentes herramientas que permitan el análisis y la reflexión.

Contenido:

En el módulo anterior, conociste que un proyecto social se enfoca en las necesidades básicas como salud, educación, empleo y vivienda, incluso contempla las necesidades emocionales. Es decir, un proyecto social busca alcanzar un impacto significante en la calidad de vida de las personas, comunidad, escuela por medio de pequeñas acciones que contribuyen notoriamente en la sociedad.

Es muy importante que recuerdes que cualquier persona es capaz de crear un proyecto social con un gran impacto, se necesitan personas con deseos afines de transformar o innovar en la sociedad. Recuerda que dos cabezas piensan mejor que una.

También identificaste dos tipos de procesos que puedes tomar como referencia para su elaboración. Uno de ellos es el diseño centrado en las personas, que se utiliza para generar soluciones nuevas para la comunidad y el entorno, estas soluciones incluyen aspectos, como productos, servicios, espacios, organizaciones y modos de interacción.

El segundo proceso en el cual profundizamos fue el Design Thinking o “Pensamiento de Diseño” el cual permite analizar problemas complejos y resolverlos colectivamente con soluciones innovadoras y creativas, dentro se esté proceso es importante entender y dar solución a las necesidades reales de nuestro alrededor y comunidad a través de la generación de ideas nuevas y creativas.

En este módulo darás inicio al desarrollo de tu proyecto social, el cual podrás llevar a cabo dentro de tu práctica profesional, incluyendo a tus alumnas y alumnos, para generar un cambio significativo en su entorno. ¡Te deseamos mucho éxito!